sábado, 14 de junio de 2025

Lo más grande es el espacio porque lo encierra todo.

Con esta frase, atribuida a Tales de Mileto, quien fue un filósofo y matemático griego que vivió en el siglo VI a.C. (624-548 a.C.) quiero empezar este blog, porque describe muy bien el sentimiento de cuando entras en el mundo de TRAVELLER, algo tan inmenso que lo abarca todo.

Como ese mensaje, este blog es el intento de poner por escrito, como una sonda enviada al espacio, como las sondas espaciales Pioneer 10 y Pioneer 11, que portan un mensaje escrito en una plancha de metal a otros Viajeros.

Carl Sagan mostrando la placa con el mensaje que llevaran las sondas Pioneer


Por ello el cometido del mismo, es llenarlo de información, de explicaciones de reglas, como la creación de Viajeros, Viajeros que será el nombre con el que conoceremos a nuestros personajes en TRAVELLER, Información sobre el espacio que nos envuelve, creación de sectores, de  imperios, y cualquier ayuda que puede ser útil al árbitro, si , árbitro es como se conoce lo que en otros juegos solemos llamar Dungeon Master, Guardián de los Arcanos, o simplemente Director de Juego.

Claro que entiendo que en el mundo que vivimos, un blog parece algo anacrónico, en un mundo de consumo rápido y al instante, donde abundan podcast, audios, videos. Ojo no es una crítica de viejo gruñón, eso está bien, pero con mesura.

Mi problema, es que siempre he tenido esa sensación de que lo que llega fácilmente, fácilmente se va, parece como que si no hacemos trabajar al cerebro, este no se molesta en guardar los datos, los deja superficialmente ahí flotando entre las neuronas, en cambio si leemos, parece como que el cerebro lo grabara en piedra para no ser borrado.

Como he dicho, el blog se centrará en el juego de rol TRAVELLER, creado por Marc Miller en 1977, y aunque han habido muchas ediciones, de diferentes editoriales, sobretodo me voy a centrar en el que es actualmente su edición más representativa y que más popularidad parece tener, la segunda edición por parte de la editorial Mongoose Publishing, y en nuestro país, traducida y editada por la editorial Sugaar. 

 

A la izquierda la primera edición de TRAVELLER, a la derecha la edición española de la editorial Sugaar de la segunda edición de la editorial Mongoose Publishing

 

Pero no voy a hacer la entrada más larga de lo que debería ser, más que una simple presentación en la que va a centrarse el blog, ya habrá tiempo para verdaderos y sesudos bloques de texto con explicaciones.

Lo que simplemente quiero, es transmitir y hacer llegar el mundo de juego de TRAVELLER a todo el que este interesado en ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Creación de Viajero mediante Precarrera Academia Militar

Bueno vamos a crear a nuestro segundo Viajero, para complementar la tripulación de la nave laboratorio del científico que creamos en la ante...

Entradas mas visitadas